¿Qué es el seguro de transporte?

Comparte

El seguro de transporte es un tipo de seguro que protege la carga durante su traslado de un lugar a otro, ya sea por tierra, mar o aire. Cubre los riesgos de daños, pérdidas o robos que puedan ocurrir durante el proceso de transporte, brindando compensación económica en caso de que se produzcan estos incidentes. Para afrontar estos desafíos, el seguro de transporte se convierte en un aliado indispensable.

Es un contrato mediante el cual una compañía aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado por los daños o pérdidas que sufran las mercancías durante su traslado de un lugar a otro.

Beneficios del seguro de transporte

El transporte de mercancías es una actividad vital para el comercio global, impulsando la economía y conectando a empresas y consumidores alrededor del mundo. 

No obstante, se trata de una actividad que supone riesgos. Se pueden dar circunstancias que ponen en riesgo la mercancía y que, en ocasiones, puede suponer su pérdida. De ahí, la importancia de contratar un seguro de transporte. Tener las coberturas necesarias para garantizar la protección de toda la carga. Además de brindar seguridad financiera, el seguro de transporte ofrece tranquilidad al asegurado, permitiéndole navegar con mayor confianza en el camino hacia su destino.

  • Protección financiera: El principal beneficio del seguro de transporte es la protección financiera que ofrece ante eventos inesperados. En caso de daños, robos, averías, o incluso retrasos en la entrega, la compañía aseguradora se encarga de indemnizar al asegurado por las pérdidas sufridas, mitigando el impacto negativo en su patrimonio y flujo de caja.
  • Tranquilidad y confianza: Son dos de las dos garantías que ofrecen los seguros de transporte. Puedes estar tranquilo y confiado porque tu carga está protegida. Cualquier riesgo o suceso durante el viaje está cubierto, tales como el robo o la pérdida. De esta manera, es posible centrarse en otros aspectos relevantes en el transporte de mercancía como por ejemplo, en acciones estratégicas. 
  • Cumplimiento de obligaciones: Algunos productos exigen tener contratado un seguro de transporte. La mayoría cuando se trata de transportes internacionales al extranjero. De esta forma los problemas o retrasos están cubiertos y no suponen un problema adicional. 
  • Flexibilidad y adaptabilidad: Los seguros de transporte se adaptan a las necesidades de cada cliente. Depende del tipo de mercancía, del empaquetado y del lugar de destino. Además, dado que existen diversas coberturas, hay flexibilidad para elegir las más convenientes según cada caso. 
  • Coberturas adicionales: Todos los seguros incluyen coberturas como el robo o los daños materiales. Sin embargo, según el tipo de seguro se pueden incluir coberturas adicionales como las siguientes:

Cobertura en caso de huelgas, motines o disturbios civiles.

Protección contra daños causados por errores de manipulación.

Reembolso de gastos por salvamento y limpieza de escombros.

Responsabilidad civil frente a terceros

  • Asesoramiento y asistencia: Las compañías de seguros no solo te protegen económicamente, también te ayudan en caso de problemas. Si algo malo sucede, te guiarán en el proceso de reclamación y te apoyarán para resolverlo de manera rápida y eficaz.

Coberturas básicas del seguro de transporte

El transporte de mercancías es crucial para la economía global, conectando empresas y consumidores en todo el mundo. 

Como explican desde Transportes Internacionales, empresa de transporte nacional e internacional, “durante el transporte, toda mercancía es susceptible de sufrir algún imprevisto o incidente, desde una rotura de menor importancia hasta su completa desaparición, es por eso que además de elegir el empaque y embalaje que mejor se adapte a la carga siempre es recomendable contratar un seguro de mercancía”.

Cobertura básica contra daños materiales:

Esta cobertura protege la mercancía asegurada contra daños físicos o pérdidas materiales que puedan ocurrir durante el transporte. Algunos ejemplos de eventos cubiertos incluyen:

  • Accidentes del medio de transporte: colisiones, vuelcos, descarrilamientos, hundimientos, etc.
  • Incendio, explosión o rayo: daños causados por fuego o explosiones.
  • Robo o hurto: sustracción total o parcial de la mercancía.
  • Daños por fenómenos meteorológicos: inundaciones, terremotos, tormentas, etc.
  • Rotura: daño físico a la mercancía durante la carga, descarga o manipulación.

Es importante tener en cuenta que la cobertura contra daños materiales puede estar sujeta a ciertas exclusiones, como:

  • Daños preexistentes a la mercancía.
  • Vicio propio de la mercancía.
  • Daños por embalaje inadecuado.
  • Daños por guerra, terrorismo o huelgas.

Cobertura contra robo o hurto

Esta cobertura protege la mercancía asegurada contra el robo total o parcial durante el transporte. La cobertura puede incluir:

  • Robo a mano armada o con violencia.
  • Sustracción de la mercancía del vehículo transportador.
  • Robo en almacenes o depósitos intermedios.

Es importante destacar que la cobertura contra robo o hurto puede estar sujeta a ciertas condiciones, como:

  • La existencia de medidas de seguridad en el vehículo transportador.
  • La notificación inmediata del robo a las autoridades y a la compañía aseguradora.
  • La presentación de la documentación necesaria para acreditar el robo.

Cobertura contra responsabilidad civil

Esta cobertura protege al asegurado frente a las reclamaciones de terceros por daños o perjuicios causados por la mercancía durante el transporte. Algunos ejemplos de eventos cubiertos incluyen:

  • Daños a la propiedad de terceros.
  • Lesiones o muerte de personas.
  • Daños a la carga de otros transportistas.

Cobertura adicional por huelga, motín y conmoción civil

Esta cobertura protege la mercancía asegurada contra daños o pérdidas causados por eventos como huelgas, motines, conmociones civiles, disturbios o actos de vandalismo.

Cobertura adicional por errores de manipulación

Esta cobertura protege la mercancía asegurada contra daños o pérdidas causadas por errores en la carga, descarga o manipulación de la mercancía.

Cobertura adicional por gastos de salvamento

Esta cobertura cubre los gastos incurridos en el salvamento de la mercancía en caso de un siniestro.

Cobertura adicional por pérdida de beneficios

Esta cobertura protege al asegurado por la pérdida de beneficios económicos que pueda sufrir como consecuencia de un siniestro que afecte a la mercancía transportada.

¿Cómo elegir un seguro de transporte?

Elegir un seguro de transporte no es fácil. Son muchas circunstancias las que se tienen que tener en cuenta para seleccionar la mejor opción. En el transporte pueden surgir infinidad de contratiempos que repercutan en la llegada de la mercancía. Por ello, el seguro es una herramienta clave. Ofrece la confianza que necesitas para actuar ante imprevistos y cubrir todos los daños que se produzcan. Permitiendo que todas las operaciones comerciales se realicen del mismo modo. 

A la hora de contratar un seguro de transporte, lo más importante es informarse adecuadamente. Con la información sobre la mesa y un análisis, es posible encontrar la mejor política. Adaptada a tus necesidades y presupuesto. En esta guía, te acompañaremos en este proceso, brindándote los pasos esenciales que debes seguir para tomar la mejor decisión:

Evalúa los riesgos

El primer paso para elegir un seguro de transporte es identificar los riesgos específicos de  la mercancía. Algunos aspectos a considerar son:

  • Tipo de mercancía: Cuanto más valga la carga, mayor será el riesgo y la necesidad de cobertura. Además, si la carga es frágil, hay más riesgo de daños, por lo que se necesita más cobertura.
  • Ruta de transporte: La ruta de transporte se ve afectada por el tipo de transporte (terrestre, marítimo, aéreo), el clima y la seguridad en las rutas, lo que puede aumentar el riesgo de daños o pérdidas.
  • Valor de la carga: El valor de la mercancía determinará el costo de la póliza y la prima que debes pagar.
  • Historial de siniestros: Si has tenido experiencias negativas con el transporte de mercancías en el pasado, es importante considerar un seguro con mayor cobertura.

Define las coberturas necesarias

El seguro de transporte básico cubre daños materiales, robo o hurto, y responsabilidad civil. Pero también puedes elegir coberturas extra para protegerte contra riesgos específicos, como:

  • Huelgas, motines y conmoción civil.
  • Daños por errores de manipulación.
  • Gastos de salvamento y remoción de escombros.
  • Responsabilidad civil ante terceros.

Compara diferentes compañías aseguradoras

Investiga y compara las ofertas de diferentes compañías aseguradoras en cuanto a precio, coberturas, condiciones generales y particulares, y reputación en el mercado.

Lee cuidadosamente las condiciones de la póliza

Es importante entender completamente los términos y condiciones que establece el contrato de seguro. Presta especial atención a las exclusiones, que son situaciones o eventos específicos que no estarán cubiertos por la póliza. Además, familiarízate con los deducibles, que son los montos que debes pagar de tu propio bolsillo antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los costos en caso de un reclamo. También es importante comprender los límites de indemnización, que son los montos máximos que la aseguradora pagará en caso de un reclamo. Por último, pero no menos importante, verifica el período de cobertura de la póliza, es decir, el tiempo durante el cual la cobertura está activa y en vigor. Asegúrate de entender cuándo comienza y termina este período, así como cualquier información relevante sobre renovaciones automáticas o necesidad de renovación manual. Al comprender a fondo estos aspectos, podrás tomar una decisión informada y elegir la póliza que mejor se adapte a tus necesidades y circunstancias individuales.

Consulta con un experto en seguros

Hay profesionales a los que puedes consultar cuál es la mejor opción para tu tipo de transporte y los tiempos que tienes que cumplir. Son los encargados de ofrecer la información que necesitas para tomar la decisión y elegir la mejor opción. Además, pueden ofrecer recomendaciones personalizadas.  

Noticias recientes

Scroll al inicio